martes, 23 de agosto de 2016

¿Ganar Dinero Por Internet Realidad O Estafa?

Quizá te parezca un chiste, pero hoy en día todavía hay personas que no creen que se puede ganar dinero por Internet; si tú eres una de ellas, pues déjame decirte que estas muy equivocado(a. Actualmente miles de personas como tu viven exclusivamente de Internet trabajando en distintos proyectos. 
Una de las tantas formas de realizar lo anterior y que en lo personal utilizo es a través de las faucet.

        ¿Como se ganan los satoshis en una faucet?


        A continuación dejare el link de las faucet que yo utilizo:


  1. FreeBitcoin http://freebitco.in/?r=2841714 (Regala satoshis cada hora)
  2. Rocket Bitcoin http://www.rocketbitcoin.com/index.php?r=4750 (Regala satoshis cada 30 minutos).
  3. ClainBTC http://claimbtc.com/?r=8bfbd0ac95 (Regala satoshis cada 20 minutos).
  4. Bonus Bitcoin http://bonusbitcoin.co/?ref=DF8BA9B90F3A (Regala satoshis cada 15 minutos).
  5. Easy Bitcoin Faucet http://easybitcoinfaucet.com/?r=230a347cb2 (Regala satoshis cada 10 minutos).
  6. Take Free Bitcoin http://takefreebitcoin.com/?r=58fd51c2d7 (Regala satoshis cada 5 minutos).
      Una vez seleccionada cualquiera  de las paginas anteriores, solo debes registrarte, es muy fácil, solo debes tener un correo electrónico vigente, una contraseña y una wallet bitcoin ( https://blockchain.info/wallet/#/ debes registrarte de igual forma) y listo.
Pero no todo es color de Rosa, al igual que en el mundo físico, para generar ingresos en el mundo virtual tenemos que trabajar arduamente, si por el contrario, no te gusta esforzarte, ni trazarte objetivos serios no creo que puedas llegar muy lejos; lo que también quiero que entiendas es que al igual que en el mundo físico en Internet también te encontraras con gente mala y gente buena; cuando digo “gente mala” me refiero a aquellas personas que hacen dinero a costa de las pérdidas de los demás; aquí entran los estafadores, que comúnmente convencen a sus víctimas ofreciéndoles una buena ganancia de forma muy rápida, yo siempre digo que en Internet hay que ser muy cautelosos, mi consejo, es que para prevenir todas estafas, nunca compres aquellos “paquetes milagrosos”, “cursos milagrosos”, “bonos milagrosos" en resumen, “no dejes que te sorprendan”.

¿ Qué son las Criptomonedas?


Las criptomonedas es (o son) un(os) objeto(s) digital(s) encriptado(s) cuyo fin es reemplazar a la banca central regulada, terceros e intermediarios. Las mismas nacieron de numerosos proyectos de código abierto, con sus respectivos aciertos y errores; siendo el más conocido hasta la fecha el denominado Bitcoin. En los últimos años la literatura sobre esta creación, que cada día se inserta más en el corazón financiero de los comercios electrónicos (e-commerce), se expande tanto técnica, jurídica y sociológicamente.

Bitcoin (otros proyectos alternativos pueden ser Dogecoin, Litecoin, Namecoin entre otros) es un sistema totalmente descentralizado que utiliza el método peer-to-peer (persona a persona) eliminando intermediarios para realizar transacciones monetarias vía internet. Es el primer sistema de red de pagos que utiliza esta metodología, un tipo de aplicación que permite la comunicación entre individuos sin la necesidad de un intermediario o un servidor central que facilite dicha acción.

El Bitcoin fue creado en el año 2009 por una persona (o un grupo de personas) llamada Satoshi Nakamoto cuyo paradero, existencia o identificación permanece en el anonimato.
Teniendo en cuenta que el Bitcoin no es una moneda regulada, no existe una institución capaz de crearla. Por ello es necesario explicar cuál es su modelo de creación. Mediante una acción llamada minería, que consiste en resolver bloques de problemas matemáticos, los mineros (personas que realizan la resolución de los problemas matemáticos) obtienen una recompensa por bloque de 25 BTC pudiendo estos trabajar individualmente o en un conjunto cuya denominación es “mining pool”. A través del tiempo y mediante la resolución de los problemas, el proceso cada vez se vuelve más difícil llegando las personas a utilizar hardware y software especializado para la tarea. El proceso de minería también participa como un auditor de los registros de bloques minados. La comisión por transacción, irá para el minero responsable que resolvió (o resolvieron en caso que sea en conjunto) el bloque donde se encontraba el Bitcoin que el usuario está utilizando. La comisión sirve de incentivo para desalentar actividades ilegales como el lavado de dinero.

Las criptomonedas una vez obtenidas se guardan en wallets o billeteras virtuales que contienen dos registros: público (hash) y privado. La llave privada es aquella pieza de dato que contiene la prueba de que puedes usar tu Bitcoin a través de una firma encriptada. Cada Dirección de Bitcoin tiene una llave única, que son guardadas en nuestras computadoras, específicamente en la carpeta creada por el software mientras la pública (hash) es aquella que se registra en los registros de bloques (blockchain); esta clave es única y no debe ser revelada por el usuario. Una dirección Bitcoin consta de 34 caracteres alfanuméricos que contiene un hash de 160 dígitos el cual es una porción de la llave público-privada de la Criptografía de Curva Elíptica (ECDSA por sus siglas en inglés). Una dirección Bitcoin luce de esta manera:

12C7wdzBvv8ygytYexmCAcsByBTA3Fjc3Q

El bitcoin nació con el objetivo de facilitar la transacción entre las personas, eliminando a su parecer los terceros e intermediarios. Suponiendo un papel cada vez menos activo en la economía, la tecnología y los cambios presentados en la misma, representan los verdaderos logros tanto en la cadena de transacciones así como en el problema del acceso a los sistemas financieros.